Â
La Asociación de Turismo “Sazón Costeño está compuesta por veinte familias de la comunidad. Son propietarios de catorce comedores ubicados en la zona norte de la isla Zapotal, conocido como Portete.
Está ubicado a 10 minutos en auto desde Mompiche, centro turístico muy visitado.
 La isla Portete tiene muchos atractivos paisajísticos, playas y bosques de manglar, por lo que es una aspiración de la asociación “Sazón Costeño hacer del turismo su principal fuente de trabajo y de desarrollo.
Sitios y actividades
Â
Su principal atractivo es una inmensa y tranquila playa, hacia la parte de atrás de la isla existe un bosque de manglar en el que es muy interesante pasear en bote.
Vinculados a la Asociación existe una agrupación de botes que ofrecen a los turistas paseos por el manglar y también avistamiento de ballenas entre junio y septiembre.
Â
También es recomendado pasear por el pueblo de Portete, observando la cotidianidad de su pueblo, sus casitas costeñas y carretas. Aquí se está construyendo un museo cultural en recordación a la llegada de los primeros habitantes negros al Ecuador, que desembarcaron justamente en esta isla.
Qué comer
Â
La alimentación es su máximo atractivo pues la Asociación es principalmente de servicios gastronómicos: camarones apanados, ceviches, pescados y todos los productos del mar y del manglar son su especialidad.
Â
Sus exquisiteces los ofrecen en sus 14 comedores ubicado en un sitio de paisaje privilegiado, en la orilla del río Portete muy cerca de su desembocadura en el océano pacífico; sencillamente espectacular.
Dónde dormir
La Asociación “Sazón Costeño aún no cuenta con servicio de hospedaje, pero en el pueblo existen tres hospederías que ofrecen excelente servicio y trabajan en cooperación con la Asociación.
Cómo llegar
Desde Mompiche tome la vía hacia Portete y en 10 minutos llegará al río Portete; allí hay servicios de estacionaÂmiento en donde podrá dejar su vehículo.
Ahora debe tomar un bote que lo cruce a la isla Portete. Cuando llegue al otro lado del río lo primero que observará son los comedores con techo de paja de propiedad de la asociación “Sazón Costeñoâ€.